Decroly Europa
Post 65
El curso va llegando a su fin y en las aulas se respira a exámenes, a cansancio, a ganas de acabar, pero todo ello con la expectativa de conseguir buenos resultados
En el departamento seguimos trabajando y dando los últimos coletazos de todo lo iniciado a lo largo del curso, como es el proyecto MobiPro, la espera de la concesión de la beca Erasmus, la tramitación del Europass y los exámenes del Trinity.
En el próximo mes de junio tendrán lugar las reuniones de los dos proyectos en los que estamos participando; por un lado se celebrará la última reunión del proyecto de ConstructEU, que en esta ocasión será en Hungría del 22 al 25 de junio 2015. Por tal motivo Pedro Cuesta y Marta Guzmán, responsables del proyecto en DECROLY, se desplazarán a Hungría en donde presentarán los resultados del curso impartido en nuestro centro sobre la solicitud de proyectos europeos dentro del sector de la construcción.
Igualmente, Carolina Palacios y María Peña irán a Italia del 15 al 19 de junio 2015 para asistir a la tercera reunión del proyecto Power Saving Check.
A modo informativo os adelanto que durante los días 10,11 y 12 de junio 2015, DECROLY participará en la feria WASCOM sobre construcción y tendremos allí un stand con nuestro logo y el del proyecto ConstructEU. La participación en esta feria se debe a que es una de las actividades dentro del proyecto de ConstructEU; durante la misma proyectaremos el vídeo que fue grabado en Berlín sobre el proyecto con el fin de difundirlo entre el sector de la construcción.
- Sesión informativa del examen del Trinity de la convocatoria de junio 2015
- Actividad de inglés de GVEC
- Cambios en los exámenes de Cambridge: First Certificate in English (B2)
- Jörg Ehbrecht responsable del proyecto MobiPro visita DECROLY
- Video Conferencia del alumnado de DECROLY con los alumnos Erasmus
- Solicitud de la Carta de Movilidad de Formación Profesional 2015-2020
- Publicación de los listados provisionales de solicitudes de la Acción KA1
- Publicados anexos KA103 convocatoria 2015 web SEPIE
- Sesión informativa EUROPASS
- Impacto de los proyectos de movilidad en Decroly
Sesión informativa del examen del Trinity de la convocatoria de junio
22-05-2015
Los alumnos que se examinarán en la convocatoria de junio 2015, fueron convocados por la coordinadora del departamento de Idiomas, Ana Mª Agüero Fuentes, el día 21 de mayo 2015 en las instalaciones de General Dávila, para ser informados sobre la convocatoria del examen de junio.
El próximo día 10 de junio se realizarán las pruebas orales de los exámenes del Trinity en nuestra institución, mientras que los orales se realizarán el 16 y el 17 de junio 2015.
Ana Mª Agüero informó de cómo van a ser los exámenes y de las partes en que se componen: Portfolio cover sheet, Examination appointment details oral / written,Topic form.
Los alumnos aclararon sus dudas y comentaron que se están esforzando para poder obtener resultados y obtener la certificación. Recordamos que las certificaciones en B1 y B2 hoy en día son imprescindibles a la hora de solicitar la beca Erasmus
¡Ánimo a todos, a conseguirlo!
Actividad de inglés de GVEC
21-05-2015
Quiero compartir con vosotros una actividad que he realizado con el grupo de GVEC y ha resultado una experiencia muy positiva desde el punto de vista pedagógico y del aprendizaje de la lengua inglesa y que, dado el éxito que ha tenido entre los alumnos, voy a incluirla dentro de mi programación del año que viene ¡Cada año se va aprendiendo más!
Todos los trimestres se vienen diseñando una serie de actividades para los alumnos de las diferentes familias profesionales a las que imparto clase según sus especialidades.
En Gestión de Ventas y Espacios Comerciales, dado que en la primera evaluación cada uno de los alumnos hizo una presentación de un producto inventado, y a través de un power point el alumno lo explicaban, hacían una especie de plan de marketing sobre el mismo, se me ocurrió para este último trimestre otra actividad, en donde los alumnos mostraran su creatividad y su innovación desarrollando al tiempo sus destrezas lingüísticas comunicativas de forma oral.
Así crearon un vídeo casero de un producto. El vídeo debía ser grabado por ellos y por supuesto en inglés. El resultado ha sido fantástico. Todos ellos se han implicado cien por cien y han demostrado su creatividad y su innovación al máximo, realizándolos muy divertidos y aprendiendo la lengua de otra manera.
Supongo que puedo incluir esta actividad como una nueva forma de metodología para el aprendizaje de la lengua. ¡Aprender de una forma divertida!
Cambios en los exámenes de Cambridge: First Certificate in English (B2)
20-05-2015
Carolina Palacios
En enero de este año, se han actualizado los exámenes de Cambridge. Si bien el formato se mantiene y las destrezas valoradas en el mismo también, se han llevado a cabo varios cambios sustanciales en los apartados del mismo.
Los principales son los siguientes:
-El examen se compone de 4 partes en lugar de las 5 que había anteriormente. Las partes “Reading” and “Use of English” se han unido, de forma que ambas se realizan conjuntamente.
-Disminución del tiempo proporcionado para realizar la prueba. Los estudiantes dispondrán de 30 minutos menos para realizar el examen si lo comparamos con los años anteriores.
Por tanto, el nuevo examen consta de las siguientes partes:
Parte 1: Reading and Use of English.Compuesta por los siguientes ejercicios:
-Multiple Choice Cloze
-Open Cloze
-Word Formation
-Multiple Choice
-Gapped Text
-Multiple Matching
Parte 2: Writing. Compuesta por los siguientes ejercicios:
-Redacción acerca de un tema propuesto.
-Una redacción elegida entre 3 temas propuestos.
Parte 3: Listening. Compuesta por los siguientes ejercicios:
-8 extractos cortos (no relacionados entre ellos) con una pregunta múltiple por
cada uno de ellos.
-Un monólogo en el que hay que completar el texto con 10 palabras.
-5 extractos cortos (relacionados) con preguntas de respuesta múltiple.
-Una entrevista entre dos personas con 7 preguntas de opción múltiple.
Parte 4: Speaking. Compuesta por los siguientes ejercicios:
-Conversación entre el interlocutor y cada candidato.
-Respuestas del candidato con respuesta del segundo candidato.
-Conversación entre los 2 candidatos
-Discusión sobre un tema relacionado con la parte anterior (la conversación entre
ambos candidatos).
Jörg Ehbrecht responsable del proyecto MobiPro visita DECROLY
19-05-2015
El día 25 de mayo 2015, Jörg Ehbrecht, responsable del proyecto MobiPro visitará DECROLY para ultimar la organización del proyecto.
Dicho día, Jörg junto el director de Decroly, Fco. Javier Muñiz Bárcena, el jefe de Estudios, Pedro Cuesta, y los responsables del proyecto en DECROLY, Marta Guzmán y Alvaro Peña, y Vera Stagl, profesora de alemán de estos alumnos, se encargarán de atender a los alumnos junto con sus familias.
El primer día se proyectará un vídeo de inmersión lingüística sobre Alemania, en donde los alumnos podrán ver el lugar a donde van a realizar su Practikum– Schwerin. Además Jörg atenderá amablemente todas las dudas suscitadas por ellos y los familiares.
El día 26, Jörg hará entrevistas con los alumnos para explicarles las empresas en donde van a ir a hacer sus prácticas y ver las expectativas que éstos manifestan.
Todo está preparado para que estos alumnos emprendan su andadura por Alemania el próximo 7 de junio, realizando un periodo de prácticas e inmersión cultural hasta el 18 de Julio. Durante este tiempo, los participantes tendrán la oportunidad de practicar el alemán, lo que les dará valor añadido a la hora de alcanzar el B1 que el programa requiere.
Video Conferencia del alumnado de DECROLY con los alumnos Erasmus
18-05-2015
Con motivo del Día de Internet, en DECROLY se han organizado una serie de actividades con los alumnos durante la mañana del jueves 21. Entre otras actividades, el alumnado de DECROLY tuvo la oportunidad de comunicarse, vía Skpe, con los alumnos que están realizando en estos momentos la FCT bajo el programa Erasmus+ en diferentes países de la UE.
La primera en conectarse fue Isabel Salas Muñiz, alumna de ADIR que está realizando sus prácticas en Southern Regional College, en Irlanda del Norte. Isabel tuvo la amabilidad de contarnos la experiencia vivida durante este periodo de tiempo y animó a todos a solicitar y realizar un Erasmus puesto que no solamente se adquieren destrezas lingüísticas sino que uno se enriquece de forma personal.
Igualmente estuvo conectado desde Split (Croacia) Álvaro Cuadrado de GVEC, quien nos explicó el trabajo que está desarrollando en su empresa de FCT y recomendó a todos los alumnos la realización casi “obligatoria” de un Erasmus
Los alumnos formularon muchas preguntas y ellos respondieron encantados y animaron a todos a hacer la FCT bajo el programa Erasmus.
Solicitud de la Carta de Movilidad de Formación Profesional 2015-2020
15-05-2015
Con fecha 29 de abril 2015, se puso en la web del SEPIE el formulario en castellano para participar en el proceso de concesión de la Carta de Movilidad de Formación Profesional.
La Carta de Movilidad de F.P., al contrario que la carta ECHE, no constituye un documento indispensable para participar en la acción KA102, Movilidad de estudiantes y personal de Formación Profesional por motivos de aprendizaje, sino que otorga un reconocimiento a la calidad en la gestión de proyectos de movilidad, reservando hasta un 70% del presupuesto global de la acción, para la ejecución de los proyectos de las instituciones galardonadas con dicho reconocimiento.
DECROLY ha presentado la solicitud para la concesión de esta Carta ya que a pesar de haber realizado solamente dos proyectos de movilidad de esta acción con un grado de satisfacción del 100%, también hemos sido centro de acogida de proyectos de movilidad dentro de este ámbito – habiendo sido elegido por nuestros socios europeos como centro de acogida en más de una ocasión -.
Uno de los objetivos del programa Erasmus+ es aumentar la calidad de la movilidad en la formación profesional (FP) y respaldar la internacionalización europea de las organizaciones de FP en los países participantes en Erasmus+. Creemos firmemente que DECROLY está contribuyendo de forma muy satisfactoria al cumplimiento de este objetivo y así lo hemos dejado plasmado en nuestra solicitud. Esperamos positivamente la concesión de la Carta de Movilidad
Publicación de los listados provisionales de solicitudes de la Acción KA1
14-05-2015
Hoy, 14 de mayo 2015, el SEPIE publicó los listados provisionales de las solicitudes de la Acción KA1 que previamente presentamos a finales de marzo.
Debemos de informaros de que estamos dentro de las instituciones admitidas, tanto para los proyectos KA102 – Movilidad de estudiantes y personal de Formación Profesional, es decir, alumnos y profesores de grado medio –, como para KA103 – Movilidad entre países del programa para los alumnos y profesores de grado superior.
Próximamente saldrá la adjudicación del número de becas para cada institución. Tan pronto como tengamos conocimiento de esto, os lo haremos llegar.
Una vez concedidas las becas a la institución, haremos la selección de los alumnos entre aquellos solicitantes atendiendo siempre a criterios de transparencia y equidad, que os serán explicados en reuniones y estarán publicados en nuestra página web.
Recordaros que este curso 2014-2015 nos concedieron directamente a nuestra institución 5 becas y 4, vía Ministerio de Educación.
Por lo tanto podemos decir que 9 de nuestros alumnos están disfrutando de una beca para prácticas del programa Erasmus+ durante el curso 2014-2015.
Publicados anexos KA103 convocatoria 2015 web SEPIE
13-05-2015
El SEPIE publicó en su página web los anexos IV al convenio de subvención de proyectos KA103 (movilidad entre países del programa) del curso académico 2015-16.
Todos estos modelos son de uso obligatorio para las movilidades del curso 2015/2016 y están compuestos del Convenio de subvención de estudiantes, Acuerdo de aprendizaje para prácticas, Carta del estudiante Erasmus, Convenio de subvención de personal, Acuerdo de movilidad para docencia y el Acuerdo de movilidad para formación
En los convenios de subvención, su contenido incluye los requisitos mínimos que serán de uso obligatorio. Como ya viene siendo habitual, DECROLY adaptará todos los documentos para que cada alumno realice una movilidad de calidad, según la empresa y la familia profesional a la que pertenezca.
Recordemos que las movilidades acción KA103 llevan un protocolo en cuanto a lo que a documentación Erasmus (SEPIE) propiamente dicha se refiere, además de tener la documentación propia de la FCT que la Consejería de Educación requiere, como cualquier alumno de FCT- FCT 3, 4 y 6. De esta última se encargarán de gestionarla los propios tutores de FCT
Sesión informativa EUROPASS
12-05-2015
María Peña
Hoy, martes 12 de mayo, Olga Umaña en calidad de responsable de FCT en Decroly, y María Peña, como encargada hasta el momento de la gestión del documento de movilidad en el centro, acudieron al Centro Integrado de Formación Profesional número 1 a la sesión informativa sobre documentos Europass.
El objetivo de esta sesión era ayudar a los tutores del módulo profesional Formación en Centros de Trabajo a registrar formalmente los períodos de prácticas realizados por los alumnos de Formación Profesional de Grado Superior en países de la Unión Europea, dentro del programa Erasmus+.
La sesión estuvo conducida por Aurora Lázaro Nonay, asesora Técnico Docente de Europass del SEPIE, y estuvo acompañada por Luisa Pérez Zatarain, asesora Técnico Docente de la Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, donde se dieron unas pinceladas sobre los diferentes documentos Europass y se explicó en profundidad el documento de movilidad Europass.
Movilidad Europass es un documento que registra los conocimientos y las capacidades adquiridas en otros países europeos, ya sean prácticas de trabajo en una empresa, un curso académico como parte de un programa de intercambio o un trabajo voluntario temporal en una ONG, independientemente de la edad o nivel educativo del destinatario y en el que participan dos organizaciones asociadas: la primera, en el país de origen, y la segunda, en el país anfitrión.
Durante 2 horas se expuso para qué se usa el documento, quiénes son los destinatarios y quiénes son los encargados de gestionarlo. Asimismo se explicó cómo se tramita el documento y se finalizó mostrándonos documentos reales que, junto a las preguntas que se fueron realizando y resolviendo durante la sesión, sirvieron para clarificar ideas a los que ya estábamos familiarizados con el procedimiento, y para conocer el resultado final y su importancia a los que lo trataban por primera vez.
Impacto de los proyectos de movilidad en Decroly
11-05-2015
María Goretti Alonso de Castro, directora de la unidad de Formación Profesional y Europass del SEPIE, nos pidió el análisis del impacto de nuestros dos proyectos de movilidad Leonardo da Vinci en el marco del Programa de Aprendizaje Permanente 2007-2013, llevados a cabo en nuestra institución (2013-1-ES1-LEO01-71632 – 2013-1-ES1-LEO03-71642)
Una vez recogidos todos los estudios realizados en las diferentes instituciones, el SEPIE, podrá realizar un análisis con todas las aportaciones y a posteriori, realizar ellos mismos su propio estudio.
Como ya viene siendo habitual nuestra colaboración con el SEPIE, enviamos dicho análisis el mismo día exponiendo el impacto que ha supuesto no solo en nuestros alumnos y en los profesores que realizaron su movilidad, sino también en nuestro Centro, en el sistema educativo y en el entorno productivo en general contribuyendo todo ello a proporcionar un valor añadido a la propia formación.
En cuanto a nuestra institución se refiere, hemos contribuido a incrementar el número de movilidades de alumnos a Europa, así como el nivel de estudios a partir del cual se pueden solicitar las movilidades. Además hemos ampliado nuestra red de empresas europeas, reforzando los vínculos entre el ámbito educativo y empresarial.
Cabe destacar el valor añadido que estas movilidades suponen para nuestro centro DECROLY. Nos enorgullece poder ofrecer este tipo de movilidades a nuestros alumnos ya que dentro del municipio no existe otro tipo de iniciativas que faciliten a estos alumnos la realización de periodos de prácticas en Europa.
Trackbacks and Pingbacks on this post
No trackbacks.
- TrackBack URL
Comments on this post