Un paso más: tú también puedes ser voluntario
“El mundo cambia con tu ejemplo, no con tu opinión”. Esta célebre frase del escritor brasileño Paulo Cohelo está dirigida a todos aquellos que queréis dar un paso más, comprometeros y contribuir a mejorar el mundo en el que vivimos
Seguro que más de una vez habéis pensado qué puedo yo hacer para tratar de mejorar la comunidad en la que vivo. No siempre es necesario donar dinero para ayudar a aquéllos que realmente lo necesitan. En muchos casos, dedicar nuestro tiempo libre es un acto altruista fundamental para contribuir a mejorar su bienestar y por extensión, ayudarnos a sentirnos más integrados en sociedad, una sociedad que cada día está más globalizada y cuyos problemas, independientemente de su lugar de origen, redundan en nuestra actividad diaria.
Dedicar parte de nuestro tiempo a los demás es una de las acciones más agradecidas y positivas que se pueden hacer, sin suponer un coste para nuestros bolsillos. Ya sea a través de acciones de concienciación ciudadana (organización de mercadillos solidarios, recogida de firmas, comercio justo), cuidando animales en una protectora, dando clases a niños de familias en riesgo de exclusión o participando en un banco de alimentos; la lista de actividades de voluntariado es infinita y para todos los gustos y colores. Además, las asociaciones están deseosas de contar con gente comprometida y dispuesta a trabajar por el bien común. Una mano colaboradora siempre es bienvenida y la recompensa moral es tan relevante que no sólo harás nuevas amistades y aprenderás cosas nuevas, sino que también ganarás en autoestima. Estudios psicológicos revelan que las personas que realizan acciones de voluntariado de manera altruista son más felices y equilibradas. Al hacerte voluntario podrás conocer a muchas personas de todas las edades y condición que comparten contigo el compromiso por un mundo más justo y equitativo.
A nivel profesional, ser voluntario también puede ser beneficioso para ti. Muchas empresas valoran positivamente que sus futuros trabajadores tengan inquietudes sociales, sepan trabajar en equipo de manera desinteresada y estén abiertos a nuevos desafíos.
Si estás interesado en convertirte en voluntario o deseas conocer las organizaciones sociales que operan en Cantabria, aquí dejo un listado de organizaciones sin ánimo de lucro que cuentan con sede en la región y que disponen de una bolsa de voluntarios para realizar actividades de concienciación social. ¡Atrévete a dar el paso!
Directorio de ONG con sede en Cantabria:
ASAMBLEA DE COOPERACIÓN POR LA PAZ (ACPP)
ASOCIACIÓN HUMANITARIA PUEBLOS DEL MUNDO
BUSCANDO VIVIR PUEBLOS INDÍGENAS DEL MUNDO
CIRCULO SOLIDARIO DE CANTABRIA
FUNDACIÓN PAZ Y SOLIDARIDAD CANTABRIA
PROMOCIÓN Y DESARROLLO (PROYDE)
FUNDACIÓN DE AYUDA CONTRA LA DROGADICCIÓN (FAD)
FUNDACIÓN J.FERNÁNDEZ DEL COTERO
AYUDA INTERCAMBIO Y DESARROLLO (AIDA)
COMERCIO PARA EL DESARROLLO (COPADE)
FUNDACIÓN INTERNACIONAL DE SOLIDARIDAD COMPAÑÍA DE MARÍA (FISC)
Trackbacks and Pingbacks on this post
No trackbacks.
- TrackBack URL
Comments on this post