Decroly en el proyecto europeo “Art4 inc”
Entre los días 15 y 18 de octubre, los profesores María Peña y Álvaro Peña estuvieron en una estancia en Pitesti (Rumania) debido a la participación del centro en el proyecto europeo “Art4inc”
Este es un proyecto dedicado a la creación de nuevas herramientas, metodologías y recursos que ayuden a la integración de las personas emigrantes en sus nuevos países a través de la creatividad. Cabe destacar que la participación de Álvaro vino motivada por la baja de Susana Sainz-Pardo, miembro importante en este proyecto, que se reincorporará en la siguiente reunión transnacional de los socios.
Este encuentro fue el tercero desde su comienzo, y en él que se encuentran implicados diferentes socios de países como Suiza, Alemania, Irlanda, República Checa y Finlandia. En fechas anteriores tuvieron lugar los otros dos encuentros en Santander y Republica Checa, donde los integrantes pudieron intercambiar y compartir con éxito sus avances en el proyecto.
El primer día de llegada, el lunes 15 de octubre, y debido a la no muy buena combinación de vuelos, no dio tiempo a poder realizar ninguna actividad destacable ya que María y Álvaro llegaron a Pitestei pasada la medianoche. Al día siguiente, en la Universidad de Pitesti, tuvo lugar la primera de las reuniones del proyecto, que empezó con una cálida acogida y recepción por parte del rector de la universidad, Dr. Dumitru Chirlesan. Posteriormente el encuentro discurrió con un gratificante debate y puesta en común del trabajo desarrollado por parte de los diferentes miembros del proyecto.
Una vez finalizada esa primera reunión matinal, se llevó a cabo un merecido descanso para poder comer. Hay que destacar que la universidad de Pitesti invitó a toda la comitiva a una exquisita comida típica rumana. Fue un momento donde los integrantes aprovecharon para intercambiar diferentes impresiones, no solo estrictamente laborales, sino también de temas más personales o de su entorno. Después de la comida, los miembros del proyecto regresaron al trabajo hasta cumplida la media tarde, en que se dio por finalizada la primera jornada.
El tiempo libre disponible anterior a la cena fue aprovechado por los profesores para recorrer y disfrutar de la ciudad de Pitesti. Durante el mismo, pudieron visitar el casco antiguo, repleto de vida, y ver el mercado local, donde había una gran oferta y variedad de productos. El buen ambiente se respiraba por las calles de Pitesti.
A última hora de la tarde, concretamente a las 7:30 – horario poco habitual para nosotros–, tuvo lugar la cena en un restaurante local, en la que estuvieron presentes todos los integrantes del proyecto y en la que pudieron disfrutar de la variada gastronomía rumana. Además, la velada estuvo amenizada por un grupo local que estuvo tocando numerosas canciones tradicionales. Esto último dio pie a que María y Álvaro hiciesen sus primeros pinitos en lo que se refiere al baile tradicional rumano.
Al día siguiente, tuvo lugar el último encuentro del proyecto, y fue el turno de María y Álvaro para mostrar al resto de integrantes cómo había sido la difusión del proyecto llevada a cabo hasta la fecha. Además, en dicha jornada se acordaron las tareas que llevará a cabo cada socio en los próximos meses y se sentaron las bases para los futuros encuentros de trabajo que tendrán lugar: en Irlanda, a principios de marzo, el que será el 4º meeting, y en Alemania, donde se llevará a cabo una actividad formativa a finales del mismo mes, en la que se verán implicados 4 educadores de cada país socio.
Finalmente, después de una despedida emotiva (especialmente por parte de los socios rumanos, que han sido muy atentos y perfectos anfitriones), los profesores se trasladaron esa tarde a Bucarest para, al día siguiente, coger los aviones que les llevarían de regreso a Santander, no sin antes disfrutar de unas pocas horas del ambiente, costumbres y atractivo de la capital.
Trackbacks and Pingbacks on this post
No trackbacks.
- TrackBack URL
Comments on this post