Trabajos con más futuro

Una de las preguntas que muchos de nuestros alumnos se hacen antes de matricularse en nuestro centro es: ¿Qué estudio el próximo curso? La respuesta a esta pregunta no es muy sencilla, ya que está condicionada por muchas variables
El curso 2013-2014 está llegando a su fin

Y será el trigésimo sexto curso impartido en Decroly. Una vez más, por estas fechas, cuando las aulas se van quedando vacías de alumnos, es cuando te das cuenta de que un curso más está a punto de finalizar
¿Hay algo que te saca de tus casillas?

Algunos somos más pacientes y tolerantes y otros lo somos menos. A menudo tenemos nuestras manías, que nos hacen ponernos un poco nerviosos – lo cual es normal –, pero también hay cosas que nos molestan tanto que nos colocan en el disparadero
El running, una industria en auge en nuestro país

En España corren más de dos millones de personas y hay más 3.000 carreras populares. La industria del running mueve más de 300 millones de euros y crece de manera exponencial desde el comienzo de la crisis, según Pablo R.Suanzes
La importancia de la mujer a lo largo de la historia

Es por todos conocido que, aunque la mujer haya desempeñado papeles secundarios en la humanidad, ha logrado en algún momento posicionarse de tal forma que ha llegado a ser verdaderamente importante en decisiones históricas que le atañen
Crisis de Europa

Setenta años después del desembarco en Normandía, Francia, en plena crisis moral, acoge en sus playas la conmemoración del evento
Cara y cruz de Internet en la escuela

¿Qué tiene en común la reacción nuclear con Internet? La primera, en su parte negativa, es el principio de la bomba atómica, y en su parte positiva es la base para las radiaciones que matan las células cancerígenas
Cifras que tienen cara

España es el país de la Unión Europea con mayor tasa de abandono escolar, un 23,5%, cifra que duplica la media comunitaria. Cerca de España se encuentran Malta y Portugal. En el otro extremo, Francia y Estonia, con un 9,7%
Creando personas
El Escultismo se postula como una de las principales propuestas educativas de calidad en la educación no formal asentada en todo el mundo con cien años de experiencia y continuo desarrollo.
¿Tomamos un café en París?
A quien no le gusta viajar, conocer mundo, ver otros países y culturas, a mi sí. Pero claro, ¿a qué precio?, hace años era impensable irse a París en menos de 2 horas, pero ahora es posible, gracias a las grandiosas compañías de bajo coste, ¿pero realmente merece la pena ir?